Entradas

Naturgy y Equinor unidos en pro del desarrollo de la energía eólica marina en España

acuerdo_naturgy_equinor

acuerdo_naturgy_equinor

La firma del acuerdo entre ambas compañías se produce antes de la próxima subasta de energía eólica marina frente a las islas Canarias.

Navantia Seanergies, una apuesta para impulsar las energías verdes, eólica marina e hidrógeno

logo_Navantia_Seanergies

logo_Navantia_Seanergies

a nueva marca se ha presentado en la feria WindEurope que se celebra hasta el 7 de abril en Bilbao.

FIBREGY: el ambicioso proyecto de innovación H2020 que lidera España

Fibregy_web

Fibregy_web

La Unión Europea aspira a convertirse en un actor importante en el mercado internacional y en sede de empresas de éxito de energías oceánicas limpias. 

Diversificación del sector hacia las energías renovables

diversificación_del_sector_naval

diversificación_del_sector_naval

Pymar refuerza su apuesta por la diversificación del sector hacia las energías renovables marinas con su incorporación a la AEE.

Desarrollo de un nuevo parque eólico marino, Windanker

parque_eolico_marino

parque_eolico_marino

Iberdrola apuesta una vez más por las energías renovables, desarrolla su tercer parque eólico marino, Windanker.

Resumen del primer día de las 11as Jornadas Técnicas ENERMAR

panel_6_11_jornadas_enermar

panel_6_11_jornadas_enermar

Avilés se convierte en el epicentro de las energías renovables de origen marino.

¿Será segura la 1ª planta offshore de producción de hidrógeno del mundo?

primera_planta_offshore_produccion_hidrogeno_del_mundo

primera_planta_offshore_produccion_hidrogeno_del_mundo

¿Quién responderá a esta pregunta? Esta primera planta está situada frente a la costa francesa de Le Croisic y estará operativa en 2022.

La UE apuesta por parques offshore híbridos 

parques_offshore_híbridos

parques_offshore_híbridos

Para poder hacer frente a la demanda energética del futuro la UE está trabajando en parques híbridos offshore. ¿Sabes qué son?

¿Qué es y cómo puede aplicarse el amoníaco a los sectores de la energía y el transporte marítimo?

importancia_usos_amoniacoPara descarbonizar el sector marítimo, el amoníaco (NH3) se considera una alternativa prometedora a los actuales combustibles marinos. El amoníaco tiene muchas aplicaciones; además del uso agrícola, industrial y como combustible marino, el amoníaco también puede utilizarse para el almacenamiento de energía de la electricidad producida por las energías renovables.

¿Por qué es tan importante el papel de la energía eólica flotante?

importancia_energía_eólicaSegún la AIE, la eólica marina fija de fondo tiene por sí sola una capacidad de crecimiento suficiente para abastecer el consumo total de energía del mundo. Si se añade la eólica flotante, el potencial de crecimiento total de la eólica marina aumenta hasta 10 veces el consumo total de electricidad del mundo. Por esto, el potencial de la energía eólica marina es enorme.